1.¿Cuántas veces tengo que depilarme y cuánto tiempo debe pasar entre sesiones?
El ciclo de crecimiento del cabello consta de tres etapas: el período de crecimiento, el período de crecimiento y el período de reposo, y solo en el período de crecimiento se puede eliminar el vello de manera efectiva. Los tres ciclos de crecimiento del cabello se alternan y la duración del ciclo varía de una parte del cuerpo a otra. Numerosos estudios clínicos han demostrado que la caída del cabello se produce en intervalos de 30 días, que es la tasa más alta de depilación, y que se necesitan de 4 a 6 sesiones para eliminar el vello por completo.
2.¿Cuanto más grueso sea el cabello, más veces se necesita realizar la depilación óptica?
No, la cantidad de tratamientos no depende de la cantidad de vello eliminado. Dependiendo del ciclo de crecimiento del vello, entre 4 y 6 tratamientos suelen ser suficientes para eliminar el vello de forma permanente.
3.¿Cuál es la mejor temporada para la depilación láser con láser de diodo?
No hay heridas, no hay periodo de recuperación y el tratamiento se puede realizar en cualquier época del año, por lo que en teoría no hay temporada. Sin embargo, como la eliminación requiere varios tratamientos, se recomienda que el tratamiento se realice lo antes posible, ¡para que puedas usar ropa de verano y presumir de belleza en verano!
4.¿Qué pasará con mi piel después de la descontaminación?
Generalmente, puede aparecer un ligero enrojecimiento después del tratamiento. Esta reacción desaparecerá después de unas horas y no provocará ninguna lesión en la piel ni afectará el trabajo ni las actividades normales.
5.¿La dermoabrasión afectará la sudoración?
No, no lo hará. El folículo piloso y las glándulas sudoríparas son dos estructuras separadas, el cabello sale del folículo y las glándulas sudoríparas están al lado del folículo, no son lo mismo. El proceso de depilación solo destruye las células de crecimiento del saco, no afecta las glándulas sudoríparas ni la sudoración.
6.¿Por qué la dermatitis no se cayó al tiempo?
El decrecimiento ataca el pigmento negro de las papilas y el pigmento negro de la cápsula, destruyendo las papilas y provocando su atrofia y necrosis, impidiendo así que suministren nutrientes al cabello, lo que da como resultado cada vez menos cabello y colores cada vez más claros en las etapas posteriores del crecimiento.
7.¿Cómo cuidar el cabello después de la depilación láser de diodo?
Después de la depilación, puede aparecer un ligero enrojecimiento, hinchazón, sensibilidad en la piel y una sensación de calor o picor en la zona depilada. Esto es normal y se puede tratar aplicando compresas de hielo en la zona. Evite la exposición al sol después de la depilación y tenga cuidado de protegerse del sol. No utilice agua caliente para lavar la zona el día de la depilación y utilice agua tibia para lavarse.
8.¿Ventajas del Tri-Band 808 frente a los métodos tradicionales de depilación?
No importa si se trata de cera de abejas, crema o afeitado, nunca se puede eliminar por completo el vello y el vello se vuelve más abundante y más grueso. La Triple Band 808 se enfoca en el pigmento negro del folículo piloso, lo destruye, elimina por completo el vello y nunca volverá a aparecer.